Ciclismo

IV Open MTB Puerta de la Alpujarra



¡Sí! ¡Por fin! Después de dos semanas de reflexión volvemos a la batalla y de la mejor manera posible. Dicen que la terapia de choque es efectiva contra los miedos. Sea cierto o no, el pasado fin de semana volví a recuperar la confianza en carrera en una prueba que tenía todos los ingredientes para volver a salir volando ladera abajo. Pero no. Además de no caerme volví a disfrutar de una verdadera carrera de puro MTB. Si tuviera que clasificar el Open MTB Puerta de la Alpujarra, sería posiblemente la mejor carrera MTB en la que haya participado. Como sabéis no soy fan de los rallies, pero en esta carrera tanto la crono como la media maratón ponían al límite la técnica de los corredores.

Etapa 1º — Cronoescalada

https://www.strava.com/activities/953253037/embed/3beb00939d7c30afd76564e609218b0a546e6456

Casi 6 kilómetros de recorrido con tramos urbano y montaña. Los primeros 2 kilómetros con una subida de vértigo, rematando con una rampa del 20–25% de pendiente. Nos adentramos en la zona técnica con senderos de bajada con virajes imposibles. Había que hilar fino. Después de las últimas carreras no quería volver a caerme, así que fui un poco conservador en las bajadas.

Fotografía: Antonio Aguilera

Ya en el pueblo, espectadores por todas las callejuelas. Escaleras, rampones de subida, rock garden… hasta pasamos por dentro de un mercado.

Perdí 2–3 minutos por dos salidas de cadena que me costó deshacer. El inconveniente es que había muchísimo nivel y esa pérdida de tiempo me mandó a la posición 211 de la general y 74 de la categoría, en el cajón 3. Tocaba faena al día siguiente para arreglar la situación.

Etapa 2º — Media maratón

https://www.strava.com/activities/953253037/embed/3beb00939d7c30afd76564e609218b0a546e6456

41 kilómetros con dos puertos largos — 5km y 12km — y miles de senderos muy, muy técnicos. Mi estrategia era clara. Fuerte en las subidas y conservador en las zonas técnicas. No quería otro disgusto. Tampoco quería exprimirme que el próximo fin de semana tengo la Huelva Extrema, así que había que andarse con ojo para no desgastarse subiendo los puertos.

Fotografía: World Sports

Al final del primer puerto ya había adelantado a más de la mitad de los que tenía por delante, pero en el momento de la bajada empezaron a adelantarme por todos lados. Madre mía como baja esta gente por aquí. También perdí un bote de agua. Menos mal que por la mañana, viendo las zonas por las que íbamos a pasar, decidí poner otro bote por si acaso. ¡Acierto!. Poco a poco fui recuperando confianza en las bajadas y arriesgando un poco más. En el segundo puerto, vuelta a la escalada adelantando a muchísima gente. Una vez coronado el puerto, a disfrutar bajando e intentar mantener la posición, con más o menos éxitos. Yo pensaba que tenía técnica bajando, pero esto es otra historia.

Al final terminamos en un discreto puesto 139 de la general y 48 de la categoría, que no está nada mal dadas las circunstancias y el nivel que había.

Conclusión

A pesar de las buenas sensaciones en carrera, con mucha fuerza en las subidas, luego en las bajadas perdía todo lo ganado. Parte de la culpa es la falta de confianza por las caídas en las últimas carreras, pero también la falta de técnica a ese nivel. Tengo que buscar otros sitios para entrenar técnica, además de los habituales circuitos de rallies cerca de casa.

Aquí podéis ver un precioso video resumen de las dos etapas.

https://www.strava.com/activities/953253037/embed/3beb00939d7c30afd76564e609218b0a546e6456

Ciclismo
La actitud lo mueve todo
Competición
Salir del agujero
Competición
Competiciones en tiempo de pandemia II (El Corredor)